Viajando por Pegalajar

Vista aérea de Pegalajar. Club Parapente de Pegalajar

Pegalajar es uno de esos rincones de la provincia cargados de encanto. El particular trazado de sus calles, las cuevas y su incomparable Charca convierten este municipio en un lugar único. En Pegalajar, los hallazgos prehistóricos hasta ahora encontrados están localizados en las Cuevas de los Majuelos y en la Torre de la Cabeza.

Las Cuevas de los Majuelos son dos cuevas naturales situadas al Norte de la población, junto a la carretera local que comunica los pueblos de Mancha Real y Pegalajar a unos 500 metros de éste último. Estas dos cuevas tuvieron que ser habitadas paralelamente en el tiempo, pero los hallazgos arqueológicos han aparecido en la segunda cueva.

Interior de la Cueva de los Majuelos

El Cerro de la Torre de la Cabeza es otra referencia prehistórica existente en el término. En este yacimiento se mezclan una serie de hallazgos correspondientes a las épocas del cobre, bronce, ibérica, romana y medieval.

De lo que puede presumir Pegalajar es de su rico patrimonio histórico y arquitectónico. Como el Arco de la Encarnación, puerta principal al recinto amurallado y al antiguo castillo de Pegalajar; la Casa Consistorial, del siglo XVIII; Cueva de Aro, descubierta en 1970, con una superficie total de 200 m2; Cueva de los Majuelos, con una bóveda de unos 20 metros de altura y una superficie aproximada de 700m2.

La Serrezuela de Pegalajar

En el plano de los edificios religiosos, merecen mención especial la Ermita de la Virgen de las Nieves, antigua ermita de Santa María, de probable origen medieval y la Iglesia de la Santa Cruz, del siglo XVI.

Iglesia de la Santa Cruz

Aunque si hay un elemento significativo en Pegalajar esa es su Charca. Se trata de un embalse que recoge las aguas del nacimiento de la Fuente de la Reja desde tiempo inmemorial. En cuanto a la Fuente de la Reja, es el derrame natural del acuífero subterráneo y origen del sistema hidráulico de la huerta local.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like